• AÑORANZAS Y DESENGAÑOS. UNA VIDA EN UNA ESCUELA DE INGENIEROS

    ARACIL SANTONJA, JAVIER UNIVERSIDAD DE SEVILLA Ref. 9788447229628 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro es una especie de autobiografía académica de su autor, Javier Aracil, pero su interés no se limita a la vida de este profesor de ingeniería, sino que a través de ella se muestra la evolución de los ingenieros dedicados a la enseñanza técnica superior durante los últimos 50 años. Desde la ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 340 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    9,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-472-2962-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 13/02/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ARACIL SANTONJA, JAVIER
    • Número de páginas : 148
    • Colección : MONOGRAFÍAS DE ESCUELA LA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA
    • NumeroColeccion : 18
    Este libro es una especie de autobiografía académica de su autor, Javier Aracil, pero su interés no se limita a la vida de este profesor de ingeniería, sino que a través de ella se muestra la evolución de los ingenieros dedicados a la enseñanza técnica superior durante los últimos 50 años. Desde la aparición del título de doctor ingeniero, a finales de los años cincuenta, se ha producido una profunda transformación en la dedicación a la enseñanza y la investigación de los profesores de las escuelas de ingenieros. En el libro se tratan esos cambios, especialmente referidos a la vida de su autor.
    Al mismo tiempo se exponen los orígenes y parte de la historia de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla.
    Además, se analiza la especificidad de la ingeniería. Con frecuencia, en los medios intelectuales se ha desarrollado una cierta tendencia a considerarla meramente como ciencia aplicada, sin concederle ninguna entidad propia de rango superior, quedando reducida, por tanto, a una labor subalterna, aunque estuviese dotada de gran incidencia en la sociedad. Ello ha acabado produciendo una imagen distorsionada de la ingeniería en la opinión pública. En este libro se cuestiona en profundidad ese punto de vista, y se pretende restituir a los ingenieros su papel determinante en la invención y fabricación del mundo artificial que nos alberga, y en el que se consigue una vida más hospitalaria, prolífica, grata, confortable y benigna que en el natural.
    En el libro se desarrolla una reflexión en la que se indaga sobre los rasgos específicos y autónomos que caracterizan el modo de actuación de los ingenieros, y que ha producido el mundo artificial poblado de artefactos, dotados de utilidad, en el que vivimos en nuestros días.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.