Este libro tiene dos objetivos principales: el primero, la caracterización de las condiciones acústicas actuales que presentan las iglesias construidas por Miguel Fisac con posterioridad al Concilio Vaticano II (1962-1965). Este destacado evento religioso otorgó a la liturgia de la palabra una gran ...
Autores :BUENO LÓPEZ, ANA MARÍA / GALINDO DEL POZO, MIGUEL / LEÓN RODRÍGUEZ, ÁNGEL LUIS
Número de páginas :448
Colección :KORA
NumeroColeccion :32
Este libro tiene dos objetivos principales: el primero, la caracterización de las condiciones acústicas actuales que presentan las iglesias construidas por Miguel Fisac con posterioridad al Concilio Vaticano II (1962-1965). Este destacado evento religioso otorgó a la liturgia de la palabra una gran importancia y, tras el mismo, Fisac consideró la acústica como un pilar importante a tener en cuenta en su prolífera producción arquitectónica eclesial. El segundo objetivo, es realizar propuestas de rehabilitación acústica a partir de las condiciones sonoras existentes de sus iglesias, valorando las condiciones acústicas previsibles en las mismas y teniendo en cuenta las actuales exigencias de confort y calidad sonora. Como antecedente y con el objeto de enmarcar en contexto este trabajo, la obra comienza con un recorrido histórico de la iglesia cristiana, analizando su arquitectura, la relación de ésta con la liturgia y realizando consideraciones generales sobre su acústica. A continuación, los rasgos generales de la arquitectura y la trayectoria profesional de Miguel Fisac constituyen el preámbulo para el estudio de sus intervenciones religiosas, realizadas antes y después del concilio. Esta parte se completa, exponiendo algunos de los estudios acústicos más relevantes realizados sobre recintos de culto de diversas ciudades europeas y de oriente próximo, y que preceden al análisis acústico y a las propuestas de rehabilitación realizadas sobre seis iglesias postconciliares de Fisac (iglesias de Santa Ana de Moratalaz, Cuestablanca, Santa María Magdalena y Flor del Carmelo, todas ellas en Madrid; iglesia de Santa Cruz en Oleiros, La Coruña y, por último, iglesia en Pumarejo de Tera, Zamora). Más allá del propio ámbito de estudio, la obra intenta facilitar a los arquitectos y especialistas en la materia, conocimientos y herramientas para la optimización de la calidad acústica de las iglesias, tanto en los proyectos de nueva planta como en las intervenciones de rehabilitación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.