• DEL MUNICIPIO A LA CORTE

    LA RENOVACIÓN DE LAS ÉLITES ROMANAS

    CABALLOS RUFINO, ANTONIO F. / ZECCHINI, GIUSEPPE / DEMOUGIN, SÉGOLÈNE / ECK, WERNER / CASTRO-CAMERO, UNIVERSIDAD DE SEVILLA Ref. 9788447213818 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En la antigua Roma, que supuso un magno proceso de vertebración de los territorios circunmediterráneos, co¬rrespondía a las elites el liderazgo y el monopolio del poder en todos sus ámbitos, en todas sus acepciones y ex¬presiones; pero, además, fueron generados por aquéllas tanto los modelos de comp...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 1260 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-472-1381-8
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 16/03/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CABALLOS RUFINO, ANTONIO F. / ZECCHINI, GIUSEPPE / DEMOUGIN, SÉGOLÈNE / ECK, WERNER / CASTRO-CAMERO,
    • Número de páginas : 450
    • Colección : HISTORIA Y GEOGRAFÍA
    • NumeroColeccion : 208
    En la antigua Roma, que supuso un magno proceso de vertebración de los territorios circunmediterráneos, co¬rrespondía a las elites el liderazgo y el monopolio del poder en todos sus ámbitos, en todas sus acepciones y ex¬presiones; pero, además, fueron generados por aquéllas tanto los modelos de comportamiento y referentes a emular, como las pautas ideológicas de referencia. Las elites fueron así, tanto garantes de la conservación de las esencias más genuinas de Roma -las mores maiorum-, como uno de los principales instrumentos de homogeneización cultural y fermento de integración ideológica a todo lo largo y ancho del Imperio.

    Las crecientes necesidades de gestión del Estado y, por ello, la continua demanda de renovación de los estratos dirigentes, fueron respondidas en Roma mediante la integración en las elites de nuevos miembros, ampliándose a la par espacialmente su reclutamiento, con la consiguiente fuerte circulación social que aquello implicó. Con la incorporación de los miembros más conspicuos de las elites provinciales en la aristocracia imperial se consiguió, reforzando los vínculos de las comunidades urbanas de las provincias con Roma, la plena integración de los diferentes territorios que llegaron a componer el Imperio y, con ello, la plena consolidación del dominio imperial. Pero, a la par, la formación e incorporación de una elite sociopolítica dirigente que tenía su origen en las ciudades se mostró como una de las respuestas más operativas, utilizando a los promovidos como gestores, a las crecientes exigencias de la cada vez más compleja administración imperial.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.