• ALIMENTO DE LOS DIOSES, EL

    SACRIFICIO Y CONSUMO DE ALIMENTOS EN LAS RELIGIONES ANTIGUAS

    GARCÍA FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ / LOZANO GÓMEZ, FERNANDO / PEREIRA DELGADO, ÁLVARO / SERRANO DELGAD UNIVERSIDAD DE SEVILLA Ref. 9788447217878 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Dentro del ámbito de las creencias religiosas, los alimentos y todo lo relacionado con su preparación y consumo han ocupado un lugar destacado, ya sea en forma de tabúes, preceptos, símbolos o prácticas rituales, lo que incluye lógicamente el sacrificio. Este último refleja, además, la relación de r...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 680 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-472-1787-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/06/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GARCÍA FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ / LOZANO GÓMEZ, FERNANDO / PEREIRA DELGADO, ÁLVARO / SERRANO DELGAD
    • Número de páginas : 272
    • Colección : MONOGRAFÍAS SPAL ARQUEOLOGÍA
    • NumeroColeccion : 20
    Dentro del ámbito de las creencias religiosas, los alimentos y todo lo relacionado con su preparación y consumo han ocupado un lugar destacado, ya sea en forma de tabúes, preceptos, símbolos o prácticas rituales, lo que incluye lógicamente el sacrificio. Este último refleja, además, la relación de reciprocidad que se establece en muchas culturas entre los seres humanos y sus dioses, convirtiéndose en una metáfora de los esquemas económicos desarrollados por estas sociedades, a la vez que permite comprender la propia percepción de la divinidad y sus atributos.
    Esta monografía está destinada, pues, a analizar el papel de la alimentación y los sacrificios en la historia de las religiones, teniendo como marco temporal preferente el Mediterráneo antiguo, en un sentido amplio. Para ello se llevará a cabo un recorrido diacrónico y geográfico por las principales culturas y tradiciones religiosas de la Antigüedad, algunas de las cuales se prolongan hasta el mundo actual, empezando por Egipto y Mesopotamia, Grecia y Roma, incluyendo el judaismo y el cristianismo, con sus ulteriores desarrollos, para terminar con el Islam como última gran "religión del Libro". En las diferentes contribuciones se abordan tanto aspectos generales como manifestaciones concretas de cada uno de los temas seleccionados, haciendo especial hincapié en su dimensión política, socioeconómica, simbólica y, por supuesto, religiosa. Asimismo, se pretende dar a conocer las distintas fuentes de información (materiales, literarias, epigráficas, etc.), las principales líneas de investigación e interrogantes planteados con una bibliografía actualizada.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.