• FACISTOL DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

    ESTUDIOS Y RECUPERACIÓN

    LAGUNA PAÚL, MARÍA TERESA / GUERRERO VEGA, JOSÉ MARÍA / CASTRO JIMÉNEZ, JUAN CARLOS / PINTO PUERTO, UNIVERSIDAD DE SEVILLA Ref. 9788447218042 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El facistol del coro de la catedral de Sevilla es un mueble excepcional y paradigma del mobiliario litúrgico del Renacimiento español. Su cuidada concepción, su calibrada medida y correspondencias estéticas armonizan con los principios más puros del Renacimiento, de la sagrada Teología, de la celebr...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 660 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-472-1804-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/07/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LAGUNA PAÚL, MARÍA TERESA / GUERRERO VEGA, JOSÉ MARÍA / CASTRO JIMÉNEZ, JUAN CARLOS / PINTO PUERTO,
    • Número de páginas : 264
    • Colección : SERIE ARTE
    • NumeroColeccion : 44
    El facistol del coro de la catedral de Sevilla es un mueble excepcional y paradigma del mobiliario litúrgico del Renacimiento español. Su cuidada concepción, su calibrada medida y correspondencias estéticas armonizan con los principios más puros del Renacimiento, de la sagrada Teología, de la celebración cultual como alabanza al Salvador y de la música como elemento primordial de ésta. Su arquitectura de planta centralizada fusiona diversas técnicas y materiales artísticos que, magníficamente maridados por un diseño novedoso, lo convierten en un templo de la música. En su diseño Hernán Ruiz manifestó su interés por las estructuras de planta centralizada, y en su realización participaron el maestro mayor de carpintería Alonso Ruiz, el ensamblador Magnus Homan, el escultor Juan Marín y su oficial Francisco Hernández, el fundidor Bartolomé Morel, el impresor Alonso Hernández de Córdoba y el escultor Juan Bautista Vázquez.
    El libro es fruto de las propuestas de actuación y proyecto de restauración del facistol del coro de la seo hispalense, llevado a cabo por un equipo interdisciplinar de técnicos en conservación e investigadores que, en sincronía con los trabajos, analizaron en profundidad la documentación, materiales y técnicas artísticas, la forma, función y traza de su microarquitectura. La intervención recuperó el mueble renacentista y fue sufragada por el Cabildo Metropolitano de la Catedral de Sevilla.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.