Este trabajo constituye un análisis del proceso de integración de las comunidades de origen y tradición fenicia del sur de la Península Ibérica en las estructuras de dominación del imperium romanum, desde el final de la Segunda Guerra Púnica hasta época de los Flavios, en el último cuarto del siglo ...
Este trabajo constituye un análisis del proceso de integración de las comunidades de origen y tradición fenicia del sur de la Península Ibérica en las estructuras de dominación del imperium romanum, desde el final de la Segunda Guerra Púnica hasta época de los Flavios, en el último cuarto del siglo I de n. e., centrado sobre todo en las dimensiones cultural e identitaria del referido proceso. La investigación, sustentada en el estudio de la documentación literaria, arqueológica, epigráfica y numismática existente, está principalmente orientada a explicar los mecanismos de construcción de identidad colectiva, así como sus formas de expresión, que hubieron de generarse en el seno de las citadas comunidades, en paralelo a la transformación que viven hasta quedar constituidas en ciuitates romanas. Se ha pretendido también superar las clásicas perspectivas unidireccionales acerca del mal llamado proceso de "romanización". Ello conduce a reinterpretar las conocidas "continuidades" culturales fenicias como reflejo de la posible existencia de elaboraciones y reelaboraciones identitarias a partir de componentes reales o pretendidamente antiguos con fines de legitimación dentro del dinámico mundo romano.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.