• CRUZ DEL PERÚ, LA

    MILLONES, LUIS / TOMOEDA, HIROYASU UNIVERSIDAD DE SEVILLA Ref. 9788447213450 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    "La cruz del Perú" es un detallado estudio de una de las más extendidas celebraciones cristianas que tiene lugar en territorio andino. Como se sabe, la evangelización de los países andinos (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) se inicia con el desembarco de la hueste española capitaneada por Francisco...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 220 gr
    Agotado
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-472-1345-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/09/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MILLONES, LUIS / TOMOEDA, HIROYASU
    • Número de páginas : 124
    • Colección : SERIE HISTORIA Y GEOGRAFÍA
    • NumeroColeccion : 193
    "La cruz del Perú" es un detallado estudio de una de las más extendidas celebraciones cristianas que tiene lugar en territorio andino. Como se sabe, la evangelización de los países andinos (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) se inicia con el desembarco de la hueste española capitaneada por Francisco Pizarro en 1532, siendo el dominico Vicente Valverde su primer catequizador. Dado que la sociedad incaica había llegado a un nivel de desarrollo muy avanzado y contaba con un dogma establecido, organización sacerdotal y templos y santuarios por todo su extenso territorio, la catequización fue una empresa difícil.
    Una vez capturado el Inca Atahualpa, se derrumbó la organización del Tawantinsuyu, aunque el sistema de creencias mantuvo su vigencia, ya no como religión oficial, sino como una ideología arraigada en la vida cotidiana de los andinos. Es por eso que, en cierta forma, el Perú y los otros países andinos son todavía tierra de acción misionera para la Iglesia Católica.
    Las sociedades que hoy en día conforman el país (la de origen andino, los descendientes de los europeos, los descendientes de los africanos, y los descendientes de los asiáticos) siguen confrontando sus maneras de pensar en las fiestas religiosas. Tienen éstas una forma externa de celebración católica, pero en su desarrollo se entrecruzan elementos de diferentes proveniencias, especialmente aquellos que tuvieron su origen en los miles de años que precedieron a la cristianización.
    Una de las fiestas más importantes es la fiesta de la cruz, que tiene lugar en muchos partes del Perú el día 3 de mayo. Para esta ocasión el equipo de Luis Millones y Hiroyasu Tomoeda, a sugerencia de este último, decidió elegir la localidad de Luricocha (provincia de Huanta, departamento de Ayacucho), situada en la sierra central del Perú, región en la que el dios tutelar prehispánico era la montaña de Razuwilca. Ésta es la razón por la que los cerros que rodean al pueblo de Luricocha están cargados de sacralidad en la que se combinan elementos de remoto origen andino y los que provienen de la incorporación del mundo hispánico.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.