• VULNERABILIDAD URBANA DESAPERCIBIDA. EL CASO DE LA CIUDAD DE VALLADOLID Y PROPUESTA METODOLÓGICA PARA SU DETECCIÓN

    GARCIA ARAQUE, JESUS UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Ref. 9788413201313 Ver otros productos del mismo autor
    En la mayoría de las ciudades del mundo existe desigualdad entre espacios. En España suele recurrirse a la utilización del concepto de ?vulnerabilidad urbana? para tratar este asunto. En caso de no intervenir en los en los que una parte de sus habitantes se encuentren en peor situación que en otros ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1320-131-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 18/05/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GARCIA ARAQUE, JESUS
    • Número de páginas : 270
    En la mayoría de las ciudades del mundo existe desigualdad entre espacios. En España suele recurrirse a la utilización del concepto de ?vulnerabilidad urbana? para tratar este asunto. En caso de no intervenir en los en los que una parte de sus habitantes se encuentren en peor situación que en otros circundantes, puede desequilibrar un conjunto urbano. Las administraciones públicas realizan ocasionales intervenciones destinadas a mejorar territorios desfavorecidos y, consiguientemente, la calidad de vida de sus moradores. Es precisa una identificación certera de estos espacios, pues, un posible error, puede dejar fuera del proceso a determinados ciudadanos. Con intención de enriquecer los procesos de localización existentes se revisan los métodos habituales y se desarrolla la idea de que existe una ?vulnerabilidad desapercibida?, al respecto de aquella que no es apreciada en estudios sobre el tema, mayoritariamente cuantitativos. Se analizan sus posibles causas, se constata su presencia en la ciudad de Valladolid y se muestran sus consecuencias espaciales. Una vez planteado y demostrado el problema, se define una alternativa para solventarlo en forma de una metodología cualitativa, que es un enfoque poco utilizado con fines delimitativos. Se implementa en tres ciudades de Castilla y León, de forma que se descubren sus entornos desfavorecidos, algunos de los cuales no pueden ser detectados estadísticamente.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.