la idea de este trabajo es presentar al lector una visión antropológica del sufrimiento. contiene aspectos filosófico-éticos, culturales, históricos, religiosos, etc., que implican estilos vivenciales de soportarle.Se describirán y explicarán técnicas y recomendaciones psicológicas, filosóficas, méd...
Autores :GOMEZ BOSQUE, PEDRO / RAMIREZ VILLAFAÑEZ, AMADO
Número de páginas :271
la idea de este trabajo es presentar al lector una visión antropológica del sufrimiento. contiene aspectos filosófico-éticos, culturales, históricos, religiosos, etc., que implican estilos vivenciales de soportarle.Se describirán y explicarán técnicas y recomendaciones psicológicas, filosóficas, médicas y de puro sentido común, que se han mostrado útiles en la reducción y/o eliminación de factores que incrementan el sufrimiento, como por ejemplo dolor, ansiedad o tristeza.Se fija la atención en la multitud de causas que generan dolor psíquico y físico, que podríamos considerar como sufrimiento, concepto que no es tan sencillo de definir y mucho menos de explicar.La vida tiene problemas fácilmente resolubles y otros que no pueden resolverse y es preciso soportar. Es necesario entrenarse en hacerse más resistentes.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.