• PREGONERO DE DIOS, EL. DIEGO MARTÍNEZ, SJ, MISIONERO JESUITA DEL PERÚ COLONIAL (1543-1626)

    COELLO DE LA ROSA, ALEXANDRE UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Ref. 9788484485605 Ver otros productos del mismo autor
    Existen pocas biografías de los jesuitas "antiguos" que operaron en tierras del Perú. Este libro trata sobre la vida de uno de ellos: el padre extremeño Diego Martínez (1542-1626). Murío el 7 de abril de 1626, en el Colegio Máximo de San Pablo, y lo hizo en olor de santidad cuando contaba 84 años de...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8448-560-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 02/12/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : COELLO DE LA ROSA, ALEXANDRE
    • Número de páginas : 396
    Existen pocas biografías de los jesuitas "antiguos" que operaron en tierras del Perú. Este libro trata sobre la vida de uno de ellos: el padre extremeño Diego Martínez (1542-1626). Murío el 7 de abril de 1626, en el Colegio Máximo de San Pablo, y lo hizo en olor de santidad cuando contaba 84 años de edad y 61 de servicio en la Compañía de Jesús. A diferencia de la "verdad hagiográfica", esta biografía sitúa al padre Martínez en el tiempo histórico que le tocó vivir. Fue uno de los misioneros jesuitas más reputados y venerados que operaron en el Cuzco (1573-76), Juli (1576-86), Santa Cruz de la Sierra (1587-1600), Charcas (1600-1606), Cuzco (1606-1610) y Lima (1611-1626).La primera hagiografía del padre Martínez, escrita por el padre Juan María Freylín en 1629, sirvió como un medio de socialización, aprendizaje, formación de hábitos y valores para el programa misional que la Compañía quería impulsar en el Perú. Lo que "había sucedido" ("verdad histórica") no era tan importante como situar al personaje en un espacio y tiempo sagrados ("verdad hagiográfica" o "retórica"). A principios de 1630, la Compañía de Jesús había puesto en marcha unas políticas de santidad con el fin de promover a sus miembros más destacados a la beatificación y reunir a los fieles en torno a un personaje legendario. Con la promoción del padre Martínez a los altares, los jesuitas pretendían coronarse como misioneros ejemplares; los mismos que por entonces deseaban encontrar el espejo de Dios en las vidas de sus santos cofrades.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.