• TRES PERSONAJES SATÍRICOS EN BUSCA DE SU AUTOR. LÁZARO DE TORMES, EL ATÚN LÁZARO Y CARONTE EN SU DIÁ

    NAVARRO DURÁN, ROSA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Ref. 9788484486633 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Colección Fastiginia, 6Este libro habla de tres personajes: Lázaro de Tormes, su émulo Lázaro en forma de atún y el barquero Caronte en su charla con el alma de Pedro Luis Farnesio. Su propósito es desvelar quiénes les dieron voz, quiénes los crearon. En el fondo de las tres obras satíricas se ve m...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,10 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8448-663-3
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 16/01/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : NAVARRO DURÁN, ROSA
    • Número de páginas : 160
    • Colección : 5
    Colección Fastiginia, 6Este libro habla de tres personajes: Lázaro de Tormes, su émulo Lázaro en forma de atún y el barquero Caronte en su charla con el alma de Pedro Luis Farnesio. Su propósito es desvelar quiénes les dieron voz, quiénes los crearon. En el fondo de las tres obras satíricas se ve muy bien el pensamiento de sus creadores, enmarcado en el tiempo en que les tocó vivir, en los hechos históricos que definieron su circunstancia. Al analizar el objetivo de su sátira se dibuja nítidamente el perfil de tres escritores del entorno de Carlos V: su secretario de cartas latinas, su embajador en Venecia, en Roma y gobernador en Siena, y uno de sus capitanes, que luchó entre sus tropas en la batalla de Mülberg. Rosa Navarro Durán es catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona y especialista en la Edad de Oro. Son muchas sus ediciones de textos: desde la del Libro de las suertes (1986) o las Obras de Carrillo y Sotomayor (1990) hasta la de la Tragicomedia de Lisandro y Roselia de Sancho de Muñón (2009) y los cinco volúmenes de Novela picaresca (2004-2010). Es además autora de ensayos: Comentar textos literarios (1990), La mirada al texto (1995), ¿Por qué hay que leer a los clásicos? (1996), Cómo leer un poema (1998), Alfonso de Valdés, autor del ?Lazarillo de Tormes? (2003), La verdad sobre el caso del ?Lazarillo de Tormes? (2010), etc.__________________Fastiginia es una colección creada para acoger estudios sobre la literatura del Siglo de Oro. Con su nombre, tomado de la obra genial del portugués Pinheiro da Veiga en donde se recogen sus vivencias cotidianas en la corte vallisoletana de Felipe III en 1605, se ha querido evocar uno de los momentos literarios más esplendorosos de la historia de la ciudad y del mundo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.