• SINDICALISMO EN EL DEVENIR DEMOCRÁTICO ESPAÑOL, EL. (CONTIENE DVD)

    VALLEJO CIMARRA, ANA MARIA / TORRE SANZ, CRISTINA DE LA / RODRIGUEZ VALENTIN, YOLANDA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Ref. 9788484487371 Ver otros productos del mismo autor
    Este libro recoge el material generado en las jornadas que, bajo el nombre El Sindicalismo en el Devenir Democrático Español, se desarrollaron del 24 al 28 de octubre de 2011 en la Universidad de Valladolid organizadas por la Fundación Ateneo Cultural ?Jesús Pereda? y el Centro Buendía. En las misma...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,01 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8448-737-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/01/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VALLEJO CIMARRA, ANA MARIA / TORRE SANZ, CRISTINA DE LA / RODRIGUEZ VALENTIN, YOLANDA
    • Número de páginas : 232
    Este libro recoge el material generado en las jornadas que, bajo el nombre El Sindicalismo en el Devenir Democrático Español, se desarrollaron del 24 al 28 de octubre de 2011 en la Universidad de Valladolid organizadas por la Fundación Ateneo Cultural ?Jesús Pereda? y el Centro Buendía. En las mismas participaron profesores universitarios e investigadores especializados, profesionales de los medios de comunicación y en el ámbito cultural así como sindicalistas veteranos. De esta manera aunamos los discursos teóricos con los testimonios vitales.Los profesores universitarios Enrique Berzal de la Rosa, Álvaro Soto Carmona y Manuel Redero San Román nos ilustraron sobre los orígenes ideológicos de las comisiones obreras en los años 50. Desde el punto de vista sindical, nos han relatado la historia de las comisiones obreras, desde sus orígenes hasta 1977, Julián Ariza Rico, José Babiano Mora y Juan Moreno Preciado. El papel de las mujeres fue abordado por las investigadoras Mª. Teresa López Hernández y Laura Arroyo Romero-Salazar. También se ha dedicado un espacio al mundo de la cultura que estuvo ligado a las reivindicaciones sociales y políticas contando con los testimonios de Eugenio Rodríguez Méndez (músico del desaparecido grupo La Fanega) y de José María Alfaya (cantautor).Por último, participaron periodistas en activo en aquellos años comentándonos cómo se desarrollaba el ejercicio de su profesión y cómo se transmitían los cambios sociales en los medios. Fernando Ónega López e Ignacio Francia nos han facilitado su intervención que aquí incluimos.El libro incluye un DVD con todas las jornadas en audio; cortes de vídeos de todas y todos los participantes; documentación de la época (cartelería, propaganda, artículos de prensa, fotos de la época) e imágenes del curso.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.