• PAISAJES DE LA ALTA MONTAÑA CENTRAL DE ASTURIAS, LOS

    MARTINEZ FERNANDEZ, LUIS CARLOS UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Ref. 9788484488644 Ver otros productos del mismo autor
    Estar ante el posible ocaso de un paisaje de puertos, brañas y mayaos, como elementos más sobresalientes del legado de la organización histórica de la alta montaña central de Asturias, es un interrogante que se plantea en los momentos actuales. Deriva de los procesos y prácticas territoriales que (d...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8448-864-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/05/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTINEZ FERNANDEZ, LUIS CARLOS
    • Número de páginas : 312
    Estar ante el posible ocaso de un paisaje de puertos, brañas y mayaos, como elementos más sobresalientes del legado de la organización histórica de la alta montaña central de Asturias, es un interrogante que se plantea en los momentos actuales. Deriva de los procesos y prácticas territoriales que (des)organizan la alta montaña tradicional en la esfera concejil-local. Que son contemporáneos, a la vez, de otra serie de procesos y prácticas inscritos en unas lógicas espaciales de mayor radio, las que integran a la alta montaña en la moderna órbita de la dominancia urbana a escala regional. Descubren, con todo, la profundidad temporal y el determinante cariz social de la propia construcción del espacio, del que todavía sigue siendo el ?sustrato? territorial de la alta montaña. Dimensión histórica y naturaleza social de una construcción paisajística decantada secularmente a partir de una decidida transformación de la naturaleza en forma de ?extensión? veladamente dirigida de los pastos de altura, a costa, las más de las veces, del bosque y de su artificioso límite forestal. La explotación ganadera actual es expresión de la paulatina consolidación de un modelo degradado sobre el que se ha venido sustentando la pervivencia y, más aún, la ?supervivencia? de puertos, brañas y mayaos. Durante cuánto más podrá ser mantenida esta organización es una cuestión que solo el inexorable caminar del tiempo nos mostrará.Porque además, de las demandas, por parte de una sociedad urbanizada, de la alta montaña más próxima al centro de Asturias, entendida como su tercer ?escalón? territorial, deriva la moderna construcción de los espacios de ocio vinculados al esquí, el ciclismo, el senderismo, el montañismo o la caza. Una alta montaña ?proyectada?, a día de hoy, de cara a la mejor disposición de una ?oferta? organizada de productos territoriales. En una concepción de planificación y explotación del entorno y de paradójica promoción de los valores del paisaje en el que la conservación o la puesta en valor de la naturaleza, así entendida, se inscribe de igual modo en un contexto de desarrollo económico, social y cultural de las áreas rurales circundantes.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.