• CIENCIA, IMAGINACIÓN Y ENSOÑACIÓN EN GASTON BACHELARD

    GOMEZ MATA, MARIA JOSE UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Ref. 9788484489856 Ver otros productos del mismo autor
    El presente trabajo trata de llenar un hueco, el vacío de la comunidad filosófica española ante uno de los filósofos franceses más importantes del siglo XX: Gaston Bachelard (1884-1962). El olvido puede ser ignorancia, desconocimiento, o por el contrario puede ser consciente e intencionado. Ante lo ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8448-985-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 09/11/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GÓMEZ MATA, MARÍA JOSÉ
    • Número de páginas : 212
    El presente trabajo trata de llenar un hueco, el vacío de la comunidad filosófica española ante uno de los filósofos franceses más importantes del siglo XX: Gaston Bachelard (1884-1962). El olvido puede ser ignorancia, desconocimiento, o por el contrario puede ser consciente e intencionado. Ante lo primero mostraremos algunas de las aportaciones más significativas y destacadas de Bachelard que consideramos no han perdido su vigencia y pueden servir para entender algunos fenómenos contemporáneos. Nos estamos refiriendo no solo a cuestiones de filosofía de la ciencia como son el estatuto del conocimiento científico, la relación entre teoría y experiencia, los artefactos técnicos, la relación entre filosofía de la ciencia e historia de la ciencia o la ciencia como institución social, sino también a la reflexión sobre la imagen, la imaginación y lo imaginario, y la consideración de la ensoñación como el estado creador por excelencia.Ante lo segundo, un olvido intencionado, poco podemos decir. En último extremo cada uno decide a la hora de exponer claramente sus fuentes o de señalar los textos de referencia utilizados.De todos modos, nos parece pertinente ejercer con Bachelard lo que él mismo propuso; nuestro trabajo no ha consistido tanto en interpretar a Bachelard cuanto en descubrir a Bachelard, haciendo nuestra su afirmación de El Racionalismo aplicado, «descubrir es la única manera activa de conocer». Consideramos que esta máxima puede servirnos de brújula para adentrarnos en el pensamiento de uno de los filósofos más relevantes del siglo XX. Trataremos, pues, de descubrir qué respuestas ofrece Bachelard a los problemas filosóficos planteados por la filosofía contemporánea en relación a los tres ejes sobre los que se construye su obra: la ciencia, la imaginación y la ensoñación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.