«La biografía de Pío Baroja escrita por el hombre más cercano a él»«Epistolario inédito de la familia Baroja durante la Guerra Civil española»»Julio Caro Baroja (1914-1995) es uno de los más grandes polígrafos españoles del siglo xx. Su obra y su vida constituyen todo un ejemplo de erudición, seried...
«La biografía de Pío Baroja escrita por el hombre más cercano a él»
«Epistolario inédito de la familia Baroja durante la Guerra Civil española»»
Julio Caro Baroja (1914-1995) es uno de los más grandes polígrafos españoles del siglo xx. Su obra y su vida constituyen todo un ejemplo de erudición, seriedad e independencia de corrientes o tendencias a la moda. Se doctoró en Historia Antigua. Trabajó para el British Institute en su juventud. Dirigió el Museo del Pueblo Español. Impartió numerosos cursos en universidades e instituciones españolas y extranjeras. Historiador, etnólogo y antropólogo, publicó una extensísima obra; entre sus títulos más importante podemos destacar: Los pueblos de España, Los vascos, Las brujas y su mundo, Los judíos en la España moderna y contemporánea, Vidas mágicas e Inquisición, Los Baroja y Las formas complejas de la vida religiosa. Fue miembro de las Reales Academias de la Historia y de la Lengua. Su labor le granjeó los premios Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, el Príncipe de Viana, el Premio de las Letras Españolas y el internacional Menéndez Pelayo.
Semblanza de Pío Baroja es una biografía emocionada escrita por Julio Caro Baroja, sobrino del escritor vasco, la persona que convivió con él durante los últimos cuarenta años de su vida. El libro ofrece un emotivo y profundo retrato del hombre a quien más admiró. Incorpora materiales inéditos, como «Perspectiva profunda de don Pío Baroja. Reflexión conmemorativa», un artículo publicado en La Vanguardia Española, en 1966; una magnífica y olvidada pieza que no había sido recogida en monografía alguna. Jesús Blázquez ha elaborado un útil índice onomástico y ha ilustrado la obra con interesantes instantáneas del archivo familiar de los Baroja. Se ofrece, también, una selección de las principales misivas inéditas del epistolario de la familia Baroja. Muchas de las cartas se cruzaron entre Pío Baroja y Julio Caro, con motivo del exilio del primero en Francia, durante la Guerra Civil y la inmediata posguerra. Pío Caro Baroja, sobrino de don Pío y hermano de don Julio, ha trazado una semblanza familiar en la introducción de la obra.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.