• ARSENAL DE CLIO, EL

    EL PROBLEMA DE LA ESCRITURA DE LA HISTORIA EN LA CULTURA OCCIDENTAL, 1880- 1990

    FERNANDEZ VEGA, JUAN LUIS GENUEVE Ref. 9788412007084 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Cómo debe escribirse la historia? Esta cuestión ha sido debatida desde los comienzos de la historiografía griega, que, con la advocación de la musa Clío, subrayó su preocupación literaria. A partir del siglo XIX, la cientifización de los estudios históricos puso de relieve, más allá del problema es...
    Dimensiones: 240 x 170 x 27 cm Peso: 940 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-120070-8-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERNANDEZ VEGA, JUAN LUIS
    • Número de páginas : 484
    • Colección : CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
    • NumeroColeccion : 25
    ¿Cómo debe escribirse la historia? Esta cuestión ha sido debatida desde los comienzos de la historiografía griega, que, con la advocación de la musa Clío, subrayó su preocupación literaria. A partir del siglo XIX, la cientifización de los estudios históricos puso de relieve, más allá del problema estilístico, el epistémico de la relación entre conocimiento, lenguaje y realidad pasada. Historiadores, científicos sociales, filósofos y lingüistas han venido tejiendo así una compleja red de argumentos en torno a un temario profundamente antropológico que implica simultáneamente ciencia, arte y función política de la memoria. Este libro analiza y sistematiza las dos grandes etapas de estas discusiones sobre el «arsenal de Clío» en la cultura occidental: 1880-1960 y 1960-1990, a partir del Hexágono de la Objetividad que estableció las fronteras académicas de la profesión historiadora. A través de una pléyade de autores de los más destacados países (Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y ocasionalmente otros como Holanda, Italia, Canadá, Australia o España), se ofrece una visión multidisciplinar y ordenada, y se contribuye así a los debates actuales sobre el lugar y función del saber histórico. Esta obra toca por ello temas vitales para los interesados en la historia, la filosofía, las ciencias sociales, los estudios lingüísticos, literarios y de comunicación, y la praxis cívico-política.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.