• TRABAJADORES : LENGUAJE Y EXPERIENCIA EN LA FORMACION DEL MOVIMIENTO OBRERO ESPAÑOL

    LENGUAJE Y EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO ESPAÑOL

    FELIPE REDONDO, JESUS DE GENUEVE Ref. 9788493855772 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Jesús de Felipe se convirtió en Doctor Europeus con la defensa de este trabajo que, en una versión reducida y revisada, publica ahora. Su originalidad le valió la concesión de un accésit en el prestigioso Premio Miguel Artola para Tesis Doctorales en Historia Contemporánea (2009-10), de la Asociació...
    Dimensiones: 240 x 170 x 24 cm Peso: 896 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    30,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-938557-7-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/05/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FELIPE REDONDO, JESUS DE
    • Número de páginas : 416
    • Colección : CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
    • NumeroColeccion : 5
    Jesús de Felipe se convirtió en Doctor Europeus con la defensa de este trabajo que, en una versión reducida y revisada, publica ahora. Su originalidad le valió la concesión de un accésit en el prestigioso Premio Miguel Artola para Tesis Doctorales en Historia Contemporánea (2009-10), de la Asociación de Historia Contemporánea española. El autor propone una nueva explicación de la aparición y los primeros pasos del movimiento obrero español, uno de los fenómenos que más influyeron en la evolución histórica contemporánea de España. Partiendo del análisis empírico de los documentos en que se refleja la concepción del mundo y la conducta de quienes participaron en dicho movimiento, de Felipe señala la importancia de los supuestos y categorías del discurso liberal en la constitución de los intereses y las experiencias de este nuevo sujeto histórico que se configuró en el siglo XIX: el "trabajador". Desde su perspectiva, el movimiento obrero no surgió de los escasos cambios en las relaciones de producción en el siglo XIX español, sino de una transformación trascendental en la concepción que los operarios tenían de sus situaciones laborales a raíz de la utilización de categorías como "naturaleza humana", "derecho natural", "trabajo" o "ciudadanía". Ello le permite ofrecer una interpretación completamente nueva de este objeto de estudio que trae consigo la apertura de campos de investigación inexplorados, centrados en la relación dinámica entre el lenguaje, concebido comos sistema de significados y las situaciones y condiciones reales de existencia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.