• ESTUDIOS EN HOMENAJE AL PROFESOR CELSO ALMUIÑA FERNÁNDEZ. HISTORIA, PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

    GONZALEZ MARTINEZ, ROSA MARIA / BERROCAL GONZALO, SALOME / MARTIN DE LA GUARDIA, RICARDO / PEREZ SAN UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Ref. 9788484488613 Ver otros productos del mismo autor
    La extensa y dilatada trayectoria del profesor Celso Almuiña Fernández es un ejemplo de dedicación a la tarea docente, investigadora y literaria y, por ello, considero un gran acierto la publicación de un libro homenaje con el que discípulos, colaboradores, colegas y amigos le tributan un merecido ...
    Ancho: 180 cm Largo: 250 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    31,20 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8448-861-3
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 14/04/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZALEZ MARTINEZ, ROSA MARIA / BERROCAL GONZALO, SALOME / MARTIN DE LA GUARDIA, RICARDO / PEREZ SAN
    • Número de páginas : 720
    La extensa y dilatada trayectoria del profesor Celso Almuiña Fernández es un ejemplo de dedicación a la tarea docente, investigadora y literaria y, por ello, considero un gran acierto la publicación de un libro homenaje con el que discípulos, colaboradores, colegas y amigos le tributan un merecido reconocimiento. La iniciativa parte del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad, que Celso Almuiña dirigió durante más de dos décadas. Todo un gesto que evidencia la enorme talla profesional y humana de quien es considerado un pionero en la utilización de la prensa como fuente historiográfica.No es necesario reproducir en estas líneas el extenso currículo de este gallego, que ejerce siempre de vallisoletano y que ha demostrado una pasión inigualable por la Universidad de Valladolid, una institución que estará siempre en deuda con el viejo profesor, en el sentido más cariñoso del término. Pero, no puedo sustraerme a citar aquí, al menos, dos o tres pinceladas de su amplio y valorado trabajo académico y periodístico. Con apenas 27 años, Celso ya dio muestras de su interés por la historia contemporánea y por el periodismo, especialidad de la que acabó graduándose en Madrid. Es autor de varios libros y coautor de otras tantas publicaciones y sus artículos publicados en varios periódicos de Castilla y León y de España suponen todo un regalo a la inteligencia.Como Rector, me enorgullece la implicación social y académica de quien también ha sido miembro del Claustro, del Consejo de Gobierno de la UVa y de la Junta de Facultad. Sin olvidarme, obviamente, de que fue el encargado de la creación y puesta en marcha de la Licenciatura de Periodismo de esta institución.Mal haríamos si no reconociéramos su inestimable defensa de la aportación de la prensa en el análisis de la propia historia. Una cuestión controvertida en su momento pero que desde hace años se ha puesto claramente en valor. De la lectura y disección de la información escrita se pueden comprender muchas cosas y contextualizar lo que sucede al conjunto de una sociedad. Las noticias, las ilustraciones y hasta la publicidad son elementos que, gracias al empuje y a la convicción de Celso Almuiña, son hoy en día instrumentos de primer orden para entender la realidad y la historia.Por todo ello, y por muchas otras razones, quiero desde este espacio dar las gracias a Celso Almuiña, a su compromiso con la que es, y siempre será, su casa: La Universidad de Valladolid. Y mi enhorabuena a todos cuantos han contribuido a este libro vea la luz, una obra que también formará parte de nuestra propia historia más reciente. Un cordial saludo. Daniel Miguel San JoséRector de la Universidad de Valladolid

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.