• ESPACIOS DE REUNIÓN DE LAS ASOCIACIONES ROMANAS, LOS

    DIÁLOGOS DESDE LA ARQUEOLOGÍA Y LA HISTORIA EN HOMENAJE A BERTRAND GOFFAUX

    RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, OLIVA / TRAN, NICOLÁS / SOLER HUERTAS, BEGOÑA / GOFFAUX, BERTRAND / DÍAZ ARIÑO, UNIVERSIDAD DE SEVILLA Ref. 9788447217700 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El mundo romano se presenta como una sociedad con un elevado grado de complejidad, en la que se cuenta con una muy acusada especialización funcional de los espacios. Tradicionalmente, los estudios sobre la vida cívica o el urbanismo romanos han insistido en una caracterización unívoca entre usos y e...
    Ancho: 210 cm Largo: 300 cm Peso: 2000 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    27,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-472-1770-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, OLIVA / TRAN, NICOLÁS / SOLER HUERTAS, BEGOÑA / GOFFAUX, BERTRAND / DÍAZ ARIÑO,
    • Número de páginas : 528
    • Colección : HISTORIA Y GEOGRAFÍA
    • NumeroColeccion : 325
    El mundo romano se presenta como una sociedad con un elevado grado de complejidad, en la que se cuenta con una muy acusada especialización funcional de los espacios. Tradicionalmente, los estudios sobre la vida cívica o el urbanismo romanos han insistido en una caracterización unívoca entre usos y espacios, estableciéndose toda una variada tipología de edificios y ambientes. A pesar de su utilidad, a medida que la investigación avanza, haciéndose preguntas más complejas, también se toma conciencia de la rigidez de estas clasificaciones y, lo que es más importante, de su relativa distancia con respecto a una mucho más versátil realidad antigua.
    Este volumen rastrea los espacios propios de la reunión y el asociacionismo romanos. A través del estudio de fuentes, fundamentalmente textuales y epigráficas, se ponen en pie las raíces jurídicas y sociales de un fenómeno de enorme relevancia en la antigüedad, que contó con espacios propios para el encuentro y la autorepresentación. Estos lugares podrán ser morfológicamente variados, de acuerdo a unas dinámicas de corporativismo también dispares entre sí, tal y como la arqueología se encarga de identificar en los restos materiales conservados.
    Esta obra, primera dedicada en modo monográfico a estos argumentos, reúne las investigaciones de los principales especialistas europeos, dedicando especial atención, además, al corpus de edificios hispanos, susceptibles de ser reconocidos como espacios de reunión. La intención ha sido, como subraya su propio título, la reflexión, a partir de todas las fuentes disponibles de carácter histórico-arqueológico, en torno a este complejo y dinámico fenómeno con tanta vigencia aún en nuestros días.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.