Desde que hace ya algo más de un siglo se editó por primera vez, la que se ha dado en llamar cantiga de Valcavado no ha recibido la atención que merece por su singularidad e importancia. Habrá que esperar a finales del siglo pasado para encontrar algunas aproximaciones parciales y no será hasta la p...
Desde que hace ya algo más de un siglo se editó por primera vez, la que se ha dado en llamar cantiga de Valcavado no ha recibido la atención que merece por su singularidad e importancia. Habrá que esperar a finales del siglo pasado para encontrar algunas aproximaciones parciales y no será hasta la primera década del presente cuando se lleve a cabo una nueva edición y se reclame la necesidad de un estudio profundo del texto y de su contexto. La cantiga de Valcavado, un ejemplo indudable de cantiga mariana, pero que a pesar de ello no fue incluida en la colección patrocinada por Alfonso X, se encuentra inserta en el folio 3 recto del códice del Beato de Valcavado. Escrita de un modo sumamente precario y en un soporte por completo anómalo, presenta serios problemas que atañen no ya a la fijación textual, sino también a su datación, a su autoría, a la interpretación de su particular fisonomía lingüística, a su relación con el corpus alfonsí y a la reconstrucción de la historia de su transmisión manuscrita. El presente trabajo ofrece un nuevo texto crítico y aborda todos estos aspectos proponiendo una hipótesis de conjunto que intenta dar respuesta a la problemática mencionada.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.