• APROXIMACIÓN CRÍTICA A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    ÁLVAREZ ÁLVAREZ, JUAN JESÚS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA Ref. 9788415423348 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Aunque, movidos por intereses puramente pragmáticos, muchos investigadores en inteligencia artificial no se preocupan de si lo que hacen sus máquinas debe ser llamado inteligencia simulada o inteligencia real, la cuestión es demasiado importante como para despacharla de un plumazo por la vía de la p...
    Dimensiones: 230 x 150 x 10 cm Peso: 267 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15423-34-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ÁLVAREZ ÁLVAREZ, JUAN JESÚS
    • Número de páginas : 174
    • Colección : DIÁLOGOS
    • NumeroColeccion : 02
    Aunque, movidos por intereses puramente pragmáticos, muchos investigadores en inteligencia artificial no se preocupan de si lo que hacen sus máquinas debe ser llamado inteligencia simulada o inteligencia real, la cuestión es demasiado importante como para despacharla de un plumazo por la vía de la praxis, al mismo tiempo que se la desprecia como asunto exclusivo de los filósofos. Ciertamente, como ha dicho Daniel Dennett, «la IA es, en gran medida, filosofía. A menudo está directamente involucrada en preguntas filosóficas inmediatamente reconocibles: ¿Qué es la mente? ¿Qué es el significado? ¿Qué son el razonamiento y la racionalidad? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para el reconocimiento de objetos en la percepción? ¿Cómo se toman y cómo se justifican las decisiones?». Pero ¿quién puede obviar el carácter crucial de esas preguntas? Además, los presupuestos sobre los que la IA se apoya (especialmente en su versión fuerte), envuelven interrogantes pertenecientes también a otras ciencias (las neurociencias y la antropología, de modo particular). Y las implicaciones derivadas de la respuesta que uno dé tienen consecuencias de muy diversa índole (antropológicas, epistemológicas, éticas, sociales, religiosas etc.,) que no pueden ser dejadas a un lado. Desde una perspectiva expositiva y crítica, este trabajo intenta arrojar algo de luz sobre esta temática, a la vez que apunta las prospectivas hacia las que parece dirigirse el futuro de las tecnologías «inteligentes» y su influencia en la visión que el ser humano tiene de sí mismo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.