El Proyecto de Innovación Docente "Intercambios Urbanos. Estrategias I" se plantea como una investigación dirigida al estudio de metodologías y prácticas que pongan en contacto la investigación universitaria con los agentes sociales que componen la ciudad. Al unir los dos ámbitos se pretenden dos ob...
Autores :FERNÁNDEZ NIETO, MARÍA ANTONIA / PESQUEIRA CALVO, CARLOS / SEMPERE SÁNCHEZ, LUZ
Número de páginas :187
Colección :ARQUITECTURA
NumeroColeccion :10
El Proyecto de Innovación Docente "Intercambios Urbanos. Estrategias I" se plantea como una investigación dirigida al estudio de metodologías y prácticas que pongan en contacto la investigación universitaria con los agentes sociales que componen la ciudad. Al unir los dos ámbitos se pretenden dos objetivos, que la universidad y su docencia se alejen de un plano exclusivamente teórico y se acerquen a la realidad y que las ciudades a través de sus agentes sociales y su ciudadanía se enriquezcan con los estudios, análisis y propuestas universitarias.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.