La restauración monumental y la ordenación urbana proyectadas por el arquitecato Francisco Pons Sorolla (Madrid, 1917-2011) a mediados del siglo XX en Santiago de Compostela potencian su resurgimiento como meta de peregrinación jacobea. El compromiso de Pons Sorolla con la ciudad cristaliza en una l...
La restauración monumental y la ordenación urbana proyectadas por el arquitecato Francisco Pons Sorolla (Madrid, 1917-2011) a mediados del siglo XX en Santiago de Compostela potencian su resurgimiento como meta de peregrinación jacobea. El compromiso de Pons Sorolla con la ciudad cristaliza en una larga serie de intervenciones que resultan fundamentales para su declaración como Patrimonio de la Humanidad. Mediante actuaciones puntuales y de conjunto fundamentadas en la armonía y la voluntad de embellecimiento, Compostela asiste a la revalorización de su imagen global. Conocer la labor de Pons Sorolla en Santiago resulta imprescindible para valorar la autenticidad de su patrimonio, entender el comportamiento actual de sus monumentos, discernir los mecanismos de actuación más adecuados y, en definitiva, diseñar propuestas de intervención que tengan en cuenta la dimensión emblemática de la ciudad.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.