Amaia Ituarte, egresada del máster de Seguridad y Salud en el Trabajo de la UPV/EHU, analiza los factores de riesgo psicosocial en un sector primario clave en la economía de Euskadi, la pesca, que al igual que el conjunto de la actividad pesquera europea está atravesando una crisis generada, que se ...
Autores :ITUARTE ZELAIA, AMAIA / APELLANIZ GONZÁLEZ, ALFONSO
Número de páginas :248
Colección :IKERTUZ
Amaia Ituarte, egresada del máster de Seguridad y Salud en el Trabajo de la UPV/EHU, analiza los factores de riesgo psicosocial en un sector primario clave en la economía de Euskadi, la pesca, que al igual que el conjunto de la actividad pesquera europea está atravesando una crisis generada, que se aprecia de manera continuada en los últimos años, de manera que se ha pasado de 8.000 puestos hace 30 años a los 1.985 de 2014. Es un sector donde la mayoría son hombres, más del 85%, con un 70% entre los 36 y 55 años, sin relevo generacional claro y con estudios primarios. El 2,4% tienen estudios superiores frente al 28,1% en otras actividades, predominando trabajadores autónomos y empresarios sin asalariados.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.