• HISTORIA DE LA ARQUEOLOGÍA HISPANO-PORTUGUESA A DEBATE, LA

    BELTRÁN FORTES, JOSÉ / FABIÃO, CARLOS / MORA SERRANO, BARTOLOMÉ / BERNARDES, JOÃO PEDRO / CAMACHO MO UNIVERSIDAD DE SEVILLA Ref. 9788447219865 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Historiografía Arqueológica o asimismo llamada Historia de la Arqueología se ha convertido un ámbito fundamental para el desarrollo de la propia disciplina, pues ahonda en el análisis de su pasado para encontrar las claves del presente y poder establecer planteamientos del futuro, corrigiendo err...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 820 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-472-1986-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 09/04/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : PORTUGUÈS - CASTELLÀ
    • Autores : BELTRÁN FORTES, JOSÉ / FABIÃO, CARLOS / MORA SERRANO, BARTOLOMÉ / BERNARDES, JOÃO PEDRO / CAMACHO MO
    • Número de páginas : 326
    • Colección : SPAL MONOGRAFÍAS ARQUEOLOGÍA
    • NumeroColeccion : 30
    La Historiografía Arqueológica o asimismo llamada Historia de la Arqueología se ha convertido un ámbito fundamental para el desarrollo de la propia disciplina, pues ahonda en el análisis de su pasado para encontrar las claves del presente y poder establecer planteamientos del futuro, corrigiendo errores y dirigiendo de manera más adecuada su desarrollo, desde una necesaria perspectiva social.
    Ello ha ocurrido en los últimos tiempos en España y Portugal y el correlato de ambos ejemplos ofrece un interesante campo de estudio para la historiografía arqueológica, pues sirve para destacar qué aspectos son comunes y cuales divergentes, aprendiendo juntos. En este libro se analizan diversos capítulos de esa historia en paralelo, con aportaciones de arqueólogos especialistas de ambos países enfrentados al debate historiográfico, y que va desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Lógicamente son acercamientos parciales, que inciden en temas generales de la actividad arqueológica, el coleccionismo o la gestión. El resultado es un rico acercamiento historiográfico a hitos de la historia de la arqueología de ambos países hermanos, Portugal y España.
    En la edición de este volumen colaboran las Universidades de Sevilla, Lisboa y Málaga, a las que pertenecen los tres coordinadores de la obra.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.