En este libro, coordinado y traducido por el prof. Francisco Javier Atanes se presenta, por primera vez en lengua española, las Lecciones de Historia del Pensamiento Político del filósofo británico Michael Oakeshott. Ocupó durante tres décadas la prestigiosa posición de Chair of Political Science en...
En este libro, coordinado y traducido por el prof. Francisco Javier Atanes se presenta, por primera vez en lengua española, las Lecciones de Historia del Pensamiento Político del filósofo británico Michael Oakeshott. Ocupó durante tres décadas la prestigiosa posición de Chair of Political Science en la London School of Economics, y son estas mismas lecciones una síntesis de su trayectoria docente en dicha institución. En estas páginas encontrará el lector una reflexión profunda y sugerente sobre el nacimiento de la experiencia política en Europa. Desde los griegos a la Edad Media, con un lenguaje sencillo y directo comparte Oakeshott su visión con nosotros del modo en que las diferentes sociedades se han articulado para conformar eso que él mismo, siguiendo a Aristóteles, denomina el ars bene vivendi. En esta obra se hace evidente la doble condición de Oakeshott; por un lado, su formación académica como historiador que se pone de manifiesto en un profundo conocimiento de la Historia misma, así fechas, protagonistas y eventos se suceden para ser presentados en una sucesión coherente de acontecimientos desde la fundación de Roma hasta la caída de Constantinopla; y por otra parte, su vocación de filósofo que le mueve a no quedar satisfecho con la simple enumeración o presentación de las fechas, eventos y protagonistas sino que le exige el arriesgarse a interpretar, analizar y proponer. Todo ello compone una visión sugerente y personalísima de un hecho clave en la historia de la Humanidad: el nacimiento del Estado.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.