RESEÑAEl capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, cuya característica es producir bienes en masa para el con sumo de la masa, ha elevado considerablemente el nivel general de vida en los países que lo han aplicado. A pesar de ello, incluso entre sus beneficiarios, el capitali...
El capitalismo, entendido como sistema de economía libre y abierta, cuya característica es producir bienes en masa para el con sumo de la masa, ha elevado considerablemente el nivel general de vida en los países que lo han aplicado. A pesar de ello, incluso entre sus beneficiarios, el capitalismo tiene mala prensa. Es presentado como la apoteosis del egoísmo y de la explotación. Sería siempre capitalismo salvaje e inhumano. En esto se concreta, especialmente entre los intelectuales, esa «mentalidad anticapitalista», tan persistente desde la «revolución industrial» hasta nuestros mismos días.
A analizar tan sorprendente fenómeno dedica Mises el presente librito, claro y denso de contenido, poniendo de relieve los motivos que explican esta «mentalidad anti-capitalista», debida en gran parte a motivos psicológicos como el resentimiento y, sobre todo, a la ignorancia sobre el verdadero funcionamiento de la economía de mercado.
SUMARIO
Nota del editor
Prólogo
1. Las características sociales del capitalismo y las causas psicológicas de su vilipendio 1. El consumidor soberano 2. El ansia de mejora económica 3. Sociedad estamental y sociedad capitalista 4. El resentimiento de la ambición frustrada 5. El resentimiento de los intelectuales 6. El prejuicio anticapitalista de los intelectuales americanos 7. El resentimiento de los empleados de oficina 8. El resentimiento de los parientes 9. El comunismo de Broadway y Hollywood
2. La filosofía social del hombre corriente 1. El capitalismo como es y como lo ve el hombre de la calle 2. El frente anticapitalista
3. La literatura bajo el capitalismo 1. El mercado de los productos literarios 2. El éxito en el mercado de los libros 3. Observaciones sobre las novelas policíacas 4. La libertad de prensa 5. El fanatismo de la gente de pluma 6. El teatro y las novelas de tesis «social
4. Objeciones de carácter no económico al capitalismo 1. El argumento de la felicidad 2. Materialismo 3. Injusticia 4. La libertad, «prejuicio burgués 5. La libertad y la civilización occidental
5. El anticomunismo anticapitalista
Índice de nombres
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.