• GUÍA PARA EL ACCESO A LA SALUD Y A LA ATENCIÓN SANITARIA DE LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD

    FUNDACIÓN CERMI MUJERES CINCA Ref. 9788418433238 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Guía para el acceso a la salud y a la atención sanitaria de las mujeres y niñas con discapacidad es una herramienta que la Fundación CERMI Mujeres pone a disposición tanto de las propias mujeres con discapacidad como de profesionales interesados en la puesta en marcha de acciones de formación y e...
    Dimensiones: 210 x 160 x 5 cm Peso: 154 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    10,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18433-23-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 06/09/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FUNDACIÓN CERMI MUJERES
    • Número de páginas : 102
    • Colección : COLECCION GENEROSIDAD ,GENERO Y DISCAPACIDAD
    • NumeroColeccion : 14
    La Guía para el acceso a la salud y a la atención sanitaria de las mujeres y niñas con discapacidad es una herramienta que la Fundación CERMI Mujeres pone a disposición tanto de las propias mujeres con discapacidad como de profesionales interesados en la puesta en marcha de acciones de formación y empoderamiento en el ámbito de la salud.

    Este trabajo surge como resultado de las conclusiones extraídas de la IV Conferencia Sectorial de Mujeres y Niñas con Discapacidad celebrada en noviembre de 2020 bajo el título ‘Las Mujeres con Discapacidad y la Salud’. Con esta publicación se pretende llenar un vacío ante la falta de materiales didácticos que centren el análisis en el acceso a la salud y a la atención sanitaria de este sector de la población.

    En el primer capítulo de la Guía se expone el marco teórico y conceptual de la obra conectándolo con las principales barreras existentes que obstaculizan el disfrute del derecho a la salud de las mujeres y niñas con discapacidad. En los siguientes capítulos se aborda de una manera pedagógica y sencilla cuestiones relacionadas con el autocuidado, la autoestima y la autoimagen, haciendo hincapié en la sexualidad como fuente de placer, salud y bienestar. Asimismo, se da visibilidad a la violencia contra las mujeres como un problema de salud y se dedica un apartado a trabajar el cuidado de las personas cuidadoras. La Guía incluye, además, un breve análisis del impacto de la Covid-19 en las mujeres y niñas con discapacidad y recopila buenas prácticas, destacando la importancia del asociacionismo e identificando retos de futuro.

    Para la elaboración y publicación de este trabajo la Fundación CERMI Mujeres ha contado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.