• MUJERES EN LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL

    PERSPECTIVAS DESDE EL MUNDO ACADÉMICO Y EL PROFESIONAL

    SINDERESIS Ref. 9788418206801 Ver otros productos de la misma colección
    Unos días después de un congreso de Traducción e Interpretación, le preguntamos a una alumna que nos encontramos por el campus qué le había parecido la mesa redonda de traducción audiovisual a la que había asistido. Pudimos ver cómo se le iluminaba la cara al hablarnos con nombres y apellidos de los...
    Dimensiones: 240 x 170 x 15 cm Peso: 462 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18206-80-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 20/09/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 268
    • Colección : COLECCION ESTUDIOS DE TRADUCCION E INTERPRETACIÓN
    • NumeroColeccion : 4
    Unos días después de un congreso de Traducción e Interpretación, le preguntamos a una alumna que nos encontramos por el campus qué le había parecido la mesa redonda de traducción audiovisual a la que había asistido. Pudimos ver cómo se le iluminaba la cara al hablarnos con nombres y apellidos de los cuatro miembros varones. Sin embargo, pareció quedarse en blanco cuando fue a nombrar a la única mujer que participaba. De hecho, solo acertó a decir: “la otra señora”. Aquello nos llegó al alma, ya que se trataba de una traductora con una de las trayectorias más destacadas en nuestro país. Esa fue la chispa que prendió la mecha para la edición de este libro. Nos dimos cuenta de que, si nosotras mismas no éramos capaces de valorar nuestro trabajo, ¿quién lo iba a hacer?
    Mujeres en la traducción audiovisual. Perspectivas desde el mundo académico y el profesional es un acercamiento a las investigaciones y la actividad profesional de muchas mujeres que llevan años dedicadas a la traducción audiovisual. En concreto, son quince las que participan para aportar su visión sobre el doblaje, la subtitulación, las voces superpuestas, la accesibilidad y la localización de videojuegos, así como la situación y el posible futuro de la especialidad. Lo hacen a través de dos bloques, el académico y el profesional, además de un prólogo y un epílogo, que darán forma a la narrativa de este volumen. El objetivo del monográfico se centra, desde el respeto más absoluto, en prestar atención a las aportaciones de nuestras compañeras que, en ocasiones, pasan algo más desapercibidas a pesar de tener publicaciones muy destacadas y de referencia o de ser mayoría en el ámbito profesional. Este libro es un homenaje y nuestro agradecimiento a todas ellas. Para que no se nos vuelvan a olvidar nuestros nombres.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.