Sociología de las organizaciones económicas es un manual redactado por profesores de la Universidad Autónoma de Madrid que recoge algunos de los principales contenidos que se imparten en diferentes asignaturas de introducción a la sociología (de la empresa, de las organizaciones o del trabajo), pres...
Autores :FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, CARLOS JESÚS/IBÁÑEZ ROJO, RAFAEL/ROMERO BALSAS, PEDRO MANUEL
Número de páginas :292
Colección :SOCIOLOGIA
NumeroColeccion :10
Sociología de las organizaciones económicas es un manual redactado por profesores de la Universidad Autónoma de Madrid que recoge algunos de los principales contenidos que se imparten en diferentes asignaturas de introducción a la sociología (de la empresa, de las organizaciones o del trabajo), presentes en diversos planes de estudios en las universidades españolas. Bajo la premisa de proporcionar al alumnado un material docente que sirva de apoyo al estudio de las asignaturas citadas, este libro se centra en un análisis de la empresa desde una perspectiva sociológica y explícitamente crítica, enfatizando en las transformaciones organizativas de las corporaciones empresariales a lo largo de las últimas décadas. El objetivo es que el estudiante pueda familiarizarse con los temas clásicos en el estudio de las organizaciones económicas, así como reflexionar acerca del impacto que sobre estas últimas han tenido las grandes tendencias sociales y económicas mundiales (globalización, sociedad de la información o gerencialismo).
Carlos Jesús Fernández Rodríguez es profesor titular del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Rafael Ibáñez Rojo es profesor contratado doctor del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Pedro Manuel Romero Balsas es profesor contratado doctor en el Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.