Problemas, disputas, conflictos y litigios. La historia está plagada de ellos, son además consustanciales a la vida en sociedad. Sin embargo, su abordaje positivo no ha sido coronado con éxito por ninguna sociedad. El tema de los conflictos, su resolución, solución y gestión no solo compete al ámbit...
Problemas, disputas, conflictos y litigios. La historia está plagada de ellos, son además consustanciales a la vida en sociedad. Sin embargo, su abordaje positivo no ha sido coronado con éxito por ninguna sociedad. El tema de los conflictos, su resolución, solución y gestión no solo compete al ámbito de la ciencia jurídica, sino que se constituye en materia transdisciplinar para ejercer su influencia en ámbitos tan dispares como la psicología, la sociología e incluso la neuropsicología. La importancia de su estudio ha desembocado en el nacimiento de una ciencia propia, la conflictología, que aportará rasgos propios al análisis de los conflictos. Los últimos años han sido, sin duda, de relevante alcance tras la irrupción de la mediación en los ordenamientos jurídicos, modificando el paradigma social de la batalla por ganar, y abriendo con ello posibilidades al mundo de la gestión de los conflictos.
La autora ha dedicado los últimos años de su vida académica al estudio de la mediación dentro del contexto de los modelos de resolución de conflictos. Su investigación ha quedado plasmada en múltiples obras y en su docencia en la Universidad, transmitiendo estas nuevas inquietudes a sus alumnos.
María Jesús Molina Caballero es profesora titular de Derecho Procesal desde el año 2002. Especialista en Resolución Alternativa de Conflictos y Mediación Penal.
Conceptos relacionados
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.