Los duques de Montpensier, que vivieron entre Sevilla y Sanlúcar de Barrameda durante la segunda mitad del siglo XIX, supieron construir una singular corte que se dio a conocer por la práctica de un mecenazgo artístico y cultural muy amplio y fructífero. Su establecimiento en España supuso la compra...
Los duques de Montpensier, que vivieron entre Sevilla y Sanlúcar de Barrameda durante la segunda mitad del siglo XIX, supieron construir una singular corte que se dio a conocer por la práctica de un mecenazgo artístico y cultural muy amplio y fructífero. Su establecimiento en España supuso la compra del colegio de San Telmo en Sevilla, un imponente edificio que convirtieron en un Real Palacio, centro de una corte altamente competitiva y dinámica. En Sanlúcar, uno de los nuevos sitios elegidos para el descanso estival, levantaron un sorprendente y romántico complejo palaciego, rodeado de envolventes jardines, y que era en realidad el ejemplo más representativo de la cultura artística y la educación estética de Antonio de Orleans. Con novedosa documentación y ricas ilustraciones, el profesor Manuel Rodríguez Díaz (doctor por la Universidad de Sevilla) reconstruye el gusto y la obra de mecenazgo que hicieron posible la eclosión de una de las cortes más carismáticas y afamadas de la Europa de su tiempo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.