• REAL ACADEMIA ESPAÑOLA EN SU PRIMER SIGLO, LA

    GONZÁLEZ OLLÉ, FERNANDO ARCO-LIBROS Ref. 9788476358900 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Tras exponer el motivo ?formación de un diccionario, el más copioso que pudiere hacerse? determinante de la creación de la Academia Española en 1713, y las circunstancias de vario orden que concurrieron en su erección, el presente libro traza una historia lineal de sus actividades desde los primeros...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 410 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,08 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7635-890-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/11/2014
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZÁLEZ OLLÉ, FERNANDO
    • Número de páginas : 300
    • Colección : BIBLIOTHECA PHILOLOGICA
    Tras exponer el motivo ?formación de un diccionario, el más copioso que pudiere hacerse? determinante de la creación de la Academia Española en 1713, y las circunstancias de vario orden que concurrieron en su erección, el presente libro traza una historia lineal de sus actividades desde los primeros pasos hasta finales de siglo. Después procede a analizar detalladamente, de acuerdo con el estatuto metodológico de cada una, la génesis, elaboración y características internas de sus principales publicaciones: el Diccionario de Autoridades, la Ortografía y la Gramática.
    Con la documentación pertinente queda puesto de relieve que la Academia no responde a una fundación regia ni a una innovadora política cultural de procedencia foránea, según suele afirmarse, sino a una iniciativa privada de don Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, marqués de Villena, en la línea de renovación intelectual procedente de finales del siglo XVII. Se documenta también cómo la nueva institución fue acogida con recelo, si no con mal disimulada oposición, entre los altos organismos de gobierno, a excepción del Rey, quien siempre le mostró su beneplácito, hasta ponerla bajo su patrocinio. La Real Academia Española supo también de la hostilidad entre los medios literarios, en los cuales las diatribas, poco conocidas hasta ahora, superan con creces a los elogios.
    Imbuida inicialmente, según desvelan el ideario y los escritos de sus primeros miembros, del espíritu barroco, la nueva institución no podía albergar, en consecuencia, los propósitos normativos sobre la lengua que se le imputaron en sus comienzos y que ella se preocupó siempre de desmentir. Sin embargo, su magisterio fue deslizándose en ese sentido, no sin la advertencia de algunos de sus individuos.
    La imagen de la Academia reflejada en esta obra dista sustancialmente de la que, desde finales del siglo XVIII y, sobre todo a partir del siguiente, predomina en la sociedad española.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.