El silbo gomero consiste, básicamente, en un sistema fonológico de seis fonemas o sonidos distintivos silbados (dos vocales y cuatro consonantes), con que se sustituyen todos y cada uno de los fonemas de las palabras de la lengua o las lenguas que hablan los silbadores, para hacerlas oír a grandes d...
El silbo gomero consiste, básicamente, en un sistema fonológico de seis fonemas o sonidos distintivos silbados (dos vocales y cuatro consonantes), con que se sustituyen todos y cada uno de los fonemas de las palabras de la lengua o las lenguas que hablan los silbadores, para hacerlas oír a grandes distancias (dos o tres quilómetros). Lenguaje, por tanto, sustitutivo, sonoro, oral, hablado (no cantado o musical), soplado (no aspirado), natural (no convencional) y articulado, muy práctico en la vida común de la sociedad campesina tradicional, porque evita desplazamientos por geografías tan accidentadas como las de las islas canarias de La Gomera y El Hierro, que es donde se usa. Su ingeniosa estructura interna y su rentabilidad práctica resultan de un extraordinario interés tanto para la fonología como para la lingüística general y la teoría de la comunicación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.