• TEATRO DE VALLE INCLÁN, EL

    (RETABLO DE LA AVARICIA, LA LUJURIA Y LA MUERTE. LOS CUERNOS DE DON FRIOLERA)

    BOBES NAVES, Mª DEL CARMEN ARCO-LIBROS Ref. 9788476359464 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Bajo este título se incluye una primera parte teórica sobre las posibilidades del método semiótico en su aplicación al análisis de la obra teatral, en su texto escrito y en su texto representado, y una segunda parte práctica, en la que se analizan diversos aspectos de las obras del Retablo de la ava...
    Ancho: 135 cm Largo: 215 cm Peso: 380 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    16,12 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7635-946-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 26/04/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BOBES NAVES, Mª DEL CARMEN
    • Número de páginas : 308
    • Colección : PERSPECTIVAS
    Bajo este título se incluye una primera parte teórica sobre las posibilidades del método semiótico en su aplicación al análisis de la obra teatral, en su texto escrito y en su texto representado, y una segunda parte práctica, en la que se analizan diversos aspectos de las obras del Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte (Ligazón, La rosa de papel, El embrujado, La cabeza del Bautista, Sacrilegio), y con método histórico comparativo se estudia Los cuernos de don Friolera (Martes de Carnaval)
    La introducción plantea dos temas sobre la teoría del teatro, el ontológico y el metodológico. La ontología indaga sobre el ser del teatro, sus procesos de comunicación, qué rasgos caracterizan al texto dramático frente a otros textos literarios y qué rasgos son específicos del género: existencia de dos textos, el escrito y el representado, la simultaneidad en la representación de los sistemas de signos verbales y no verbales, los procesos de comunicación (hacia la lectura y hacia la escena), y el proceso de transducción que analiza el paso del texto escrito a la representación con la figura de un Director de escena, que da forma representada a su lectura del texto escrito.
    Las formas específicas del texto dramático exigen un método específico de estudio, que se aplica en la parte práctica, atendiendo en cada obra a los signos que resultan más claros y más relevantes y que exceden la capacidad semántica de los signos lingüísticos y literarios, como puede ser la reiteración de los mismos signos (Ligazón), el paralelismo de signos visuales y lingüísticos (Sacrilegio), etc., o la contraposición de desenlaces para un mismo hecho, el adulterio, condicionados por el género (entremés, farsa, novela, drama?), en Los cuernos de don Friolera.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.