• VISIÓN DE LA REALIDAD Y RELATIVISMO POSMODERNO

    (PERSPECTIVA TEÓRICO-LITERARIA)

    TORRE SERRANO, ESTEBAN ARCO-LIBROS Ref. 9788476357927 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En este libro se ponen de relieve los principales hitos que marcan el camino del pensamiento circunstancialista, disperso, débil y disgregado del relativismo posmoderno. Se parte del concepto de falsación de Karl Popper, opuesto al criterio de verificación de la ciencia tradicional. Lo falso vendría...
    Ancho: 135 cm Largo: 215 cm Peso: 335 gr
    Disponible en 7 días
    13,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7635-792-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/05/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TORRE SERRANO, ESTEBAN
    • Número de páginas : 272
    • Colección : PERSPECTIVAS
    En este libro se ponen de relieve los principales hitos que marcan el camino del pensamiento circunstancialista, disperso, débil y disgregado del relativismo posmoderno. Se parte del concepto de falsación de Karl Popper, opuesto al criterio de verificación de la ciencia tradicional. Lo falso vendría a ocupar metodológicamente el papel de lo verdadero, como si el conocimiento científico, para ser auténticamente científico, tuviera que ser necesariamente .falsado y refutado. De ahí, se llega al anarquismo metodológico de Paul Feyerabend, en el que todo vale (anything goes), y al completo relativismo nihilista de Richard Rorty. Todo lo que pueda significar fragmentación y problematismo tendrá buena acogida en los medios posmodernos. Así, algunas facetas de la ciencia contemporánea, tales como la relatividad, los fractales, la teoría del caos o el principio de incertidumbre, se aducen en apoyo del relativismo ?con el que, en puridad, nada tienen que ver esas ramas de la investigación científica?, y son utilizadas como punto de partida de distintos movimientos artísticos y literarios. El gusto por lo abstruso y lo caótico ha sido, por cierto, bien aprovechado por algunos autores que han hecho del hermetismo y la palabrería el estandarte de su prestigio. A la realidad objetiva e insoslayable, se antepone una subjetiva y vaporosa realidad virtual, al estilo de la que proporciona la ficción cinematográfica de Matrix. Pero, pese a todo, el arte y la poesía hacen resonar su voz en el abismo de la posmodemidad relativista. En la ciencia del verso, y, en general, en el estudio científico de la literatura y el arte, entran en juego elementos objetivos y contrastables. Lo que sucede es que nos movemos ahora en el ámbito de la estética, sin la cual no tiene sentido hablar de arte o de literatura. A partir de unos principios epistemológicos ?en los que no pueden faltar las ideas de realidad exterior y objetividad de los hechos contrastables?, y con unas premisas éticas ?de las que están excluidas la mistificación y la impostura?, deben sentarse las bases de una ciencia de la estética, lo cual supone el reconocimiento de un cierto canon de la belleza.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.