Las obras gráficas Watchmen, The Killing Joke y V for Vendetta, de Alan Moore, expresan diversos dilemas sobre moral, justicia, política y derecho. Sus personajes protagónicos se enfrentan con mundos corroídos por la decadencia moral. El cine ha adaptado estas historias. Desde las narrativas audiovi...
Las obras gráficas Watchmen, The Killing Joke y V for Vendetta, de Alan Moore, expresan diversos dilemas sobre moral, justicia, política y derecho. Sus personajes protagónicos se enfrentan con mundos corroídos por la decadencia moral. El cine ha adaptado estas historias. Desde las narrativas audiovisuales en conjunto con los cómics se interpretan problemas sobre las pulsiones entre la vida y la muerte y acerca de los miedos que se hacen presentes por amenazas provenientes de abismos sin sentido. En Watchmen se confrontan mundos habitados por demonios internos que acechan a los vigilantes, seres “humanos, demasiado humanos”. Los conflictos abordados a partir de la lectura de la novela gráfica permiten que se dialogue con argumentos kantianos, utilitaristas, hobbesianos y nietzscheanos, sobre asuntos como la condición humana, sus disyuntivas y sus contradicciones. En The Killing Joke se presenta al villano más famoso de Gotham, el Joker, un payaso que conduce a la gente al infierno, que pone en jaque la institucionalidad y se mofa de la ley. Por último, la parte referida a V for Vendetta enseña la historia de un enmascarado que emprende una lucha contra el miedo, en nombre de la libertad, para resistir la tiranía del poder.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.