• MODOS DE EDUCACIÓN EN LA ESPAÑA DE LA CONTRARREFORMA

    VARELA, JULIA ARNOLDO MONDADORI EDITORE Ref. 9788412123272 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Estamos ante un singular libro de historia social que trata de des-velar los Modos de educación en la España de la Contrarreforma alumbrados en estrecha conexión con la formación del Estado Moderno. Posee además la virtud de realizar un estudio comparativo del pasado, en el que Julia Varela utiliza ...
    Dimensiones: 210 x 150 x 18 cm Peso: 600 gr
    Disponible en 7 días
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-12-12327-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 21/10/2021
    • Año de edicion : 2021
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARELA, JULIA
    • Número de páginas : 408
    • Colección : INÉDITA
    • NumeroColeccion : 7
    Estamos ante un singular libro de historia social que trata de des-velar los Modos de educación en la España de la Contrarreforma alumbrados en estrecha conexión con la formación del Estado Moderno. Posee además la virtud de realizar un estudio comparativo del pasado, en el que Julia Varela utiliza ante todo fuentes primarias y sólo en contadas ocasiones secundarias. La comparación del distinto tipo de educación de los hijos "de la nobleza, del mediano estado y de los pobres" en esa llamada "España Imperial" se relaciona a su vez con autores, hechos y obras producidas en otros países europeos, ya sea en el marco del humanismo italiano, el erasmismo o la Contrarreforma católica durante el periodo de los siglos XVI y XVII. El libro fue publicado en 1983 por la editorial La Piqueta en una colección titulada "Genealogía del poder". Su edición revisada significa, por un lado, una llamada de atención sobre la necesidad de fomentar investigaciones propias de la sociología histórica y de la historia social de la educación; por otro lado, subraya el posible uso de nuevas categorías, conceptos y enfoques para tal propósito. Asimismo, cuestiona el reduccionismo que consiste en adoptar una perspectiva anclada en el rabioso presente, frente a lo cual se insiste en la posibilidad de volver la vista hacia el pasado, y con ello seguir realizando estudios histórico-comparativos para comprender la coexistencia de distintos modos de educación en la actualidad. JULIA VARELA es doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en Sociología por la Universidad de París VIII-Vincennes. En la actualidad es Catedrática emérita de Sociología en la Facultad de Ciencias de la Información (UCM). Ha impartido cursos y conferencias en numerosas uni-versidades españolas y extranjeras, y es autora de numerosos libros, entre los cuales destacan: Modos de educación en la España de la Contrarreforma (1983), Nacimiento de la mujer burguesa (1997) traducida al francés en 2000, Sociología e información (2002), A Ulfe. Socioloxía de unha comunidade rural galega (2004) que obtuvo el premio Vicente Risco de ciencias sociales, Las reformas educativas a debate (2007), Mujeres con voz propia (2011), Mercedes Valcarce. Maestra de maestros (2018), Mi pequeño París (2019), Nacimiento de la mujer burguesa. Nueva edición revisada y aumentada (2019) y A Ulfe, Sociología de una comunidad rural gallega edición en castellano, con prólogo de Ramón Villares (2021). Por lo que respecta a sus obras en colaboración cabe citar: El aprendiz de maestro (1984) con Félix Ortega, Memorias para hacer camino (2017) con Pilar Parra y Alejandra Val Cubero; y en colaboración con Fernando Álvarez-Uría: Las redes de la psi-cología (1986), Sujetos frágiles (1989), Arqueología de la escuela (1991), La galaxia sociológica (2000), Soci-ología, capitalismo y democracia (2004), Materiales de sociología del arte (2008), Sociología de las instituci-ones (2009) y Conversaciones con Robert Castel (2019).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.