Las expediciones y los descubrimientos de los españoles en el siglo XVI, a causa de los escasos y defectuosos medios con los que disponían, dejaron lo referente a la geografía en un estado de oscuridad, especialmente lo que hace referencia a la hidrografía, y cada navegación posterior se convertía e...
Las expediciones y los descubrimientos de los españoles en el siglo XVI, a causa de los escasos y defectuosos medios con los que disponían, dejaron lo referente a la geografía en un estado de oscuridad, especialmente lo que hace referencia a la hidrografía, y cada navegación posterior se convertía en un enjambre de riesgos. A la incertidrumbre de aquella primera época siguieron las luces del siglo XVIII, con múltiples trabajos en favor de la náutica. En 1785 el Rey de España encargó al Capitán General de la Armada equipar una fragata que ejecutase el reconocimiento y levantase el plano del Estrecho de Magallanes. El mando de dicha fragata se confió al Capitán de Navío don Antonio de Córdoba. Uno de los motivos más importantes de esta comisión fue el hecho de lo perniciosa que resultaba la navegación a través del Cabo de Hornos, y entendiendo que si ésta se realizaba a través del Estrecho de Magallanes se reducirían los tiempos y los daños de tales travesías.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.