• SIETE ENSAYOS SOBRE EL POPULISMO

    HACIA UNA PERSPECTIVA TEÓRICA RENOVADA

    BIGLIERI, PAULA HERDER Ref. 9788425447242 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro analiza el populismo como una forma de pensamiento que se inserta en los debates filosóficos y políticos actuales. En este escrito, declaradamente militante, las autoras asumen su posición política como una forma de hacerse responsables de su propia implicación teórico-subjetiva. El térmi...
    Dimensiones: 216 x 141 x 16 cm Peso: 304 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,80 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-254-4724-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 02/11/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BIGLIERI, PAULA
    • Traductores : MATÍNEZ RIU, ANTONI
    • Número de páginas : 232
    • Colección : CONTRAPUNTO
    Este libro analiza el populismo como una forma de pensamiento que se inserta en los debates filosóficos y políticos actuales. En este escrito, declaradamente militante, las autoras asumen su posición política como una forma de hacerse responsables de su propia implicación teórico-subjetiva. El término «populismo» ha estado envuelto siempre en una gran polémica. Este movimiento político ha sido estigmatizado por las diferentes potencias mundiales, que se saben ante un adversario con la suficiente fuerza para revertir el sentido común de época. América Latina se ha convertido en un laboratorio político de futuro donde se dirimen dos fuerzas históricas. Por un lado, diferentes formas de vida posdemocrática para el capitalismo que viene y, por otra, una nueva imaginación política para la emancipación. Son numerosas las situaciones reaccionarias que han ido ganando terreno durante los últimos años. El panorama actual solo contribuyó a acentuar una crisis que venía gestándose desde hace algún tiempo. En este escenario, se exige asumir una serie de problemáticas no contempladas en los debates clásicos de la teoría populista. De esta necesidad nace el presente texto. La apuesta de las autoras consiste en averiguar qué hay de universalizable en los problemas, desafíos y respuestas que ofrece un lugar de enunciación como el continente americano. AUTORES Paula Biglieri es doctora en ciencias políticas y sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es profesora regular de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata y responsable de la Cátedra Libre Ernesto Laclau de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Luciana Cadahia es doctora de filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido profesora en la Universidad Autónoma de Madrid , la Pontificia Universidad Javeriana e investigadora invitada en universidades de Alemania, Francia, México, Reino Unido, Estados Unidos y Colombia. Actualmente es Profesora Asociada del Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile y miembro de la red Populismo, republicanismo y crisis global.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.