¿Cómo condicionan las relaciones de poder nuestro día a día? ¿Cómo influyen el género, la clase social, la edad, la raza o la sexualidad en las opresiones que nos atraviesan? Pegarse a la cuerpa es una conversación abierta sobre las experiencias de menstruar y maternar de dos mujeres. Entre el diálo...
¿Cómo condicionan las relaciones de poder nuestro día a día? ¿Cómo influyen el género, la clase social, la edad, la raza o la sexualidad en las opresiones que nos atraviesan? Pegarse a la cuerpa es una conversación abierta sobre las experiencias de menstruar y maternar de dos mujeres. Entre el diálogo y el ensayo, Jone Martínez Palacios y Vanesa Ripio Rodríguez reflexionan sobre «la cuerpa», un concepto en construcción empleado para escapar de la concepción de cuerpo hegemóniconormativo y para imaginar una nueva relación con la funda que nos permite experimentar con el mundo de afuera. Además, reconocen la existencia de múltiples estructuras opresivas contra las que luchar estableciendo una nueva relación con nuestra piel, a la que las autoras admiten vulnerable, finita e inter-ecodependiente. Un diálogo sobre el conflicto capital vs. vida, un experimento outsider escrito por dos madrigueras conectadas y una praxis contra ese malestar feminista que no tiene nombre.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.