Este estudio aborda algunas de las manifestaciones más extremas de la violencia en México en un contexto reciente, determinado por la aplicación de la estrategia de seguridad denominada «guerra del Estado contra el crimen organizado» (2006). Los datos han sido extraídos de la prensa con una mirada e...
Este estudio aborda algunas de las manifestaciones más extremas de la violencia en México en un contexto reciente, determinado por la aplicación de la estrategia de seguridad denominada «guerra del Estado contra el crimen organizado» (2006). Los datos han sido extraídos de la prensa con una mirada etnográfica, que ha guiado la selección de situaciones, protagonistas y voces en textos de periodistas que muestran empatía con las víctimas directas e indirectas de la violencia mediante la narración de sus historias y la plasmación de sus expresiones de dolor, críticas y reivindicaciones. Sus siete capítulos esbozan las formas de violencia contra periodistas; las de las fuerzas de seguridad contra «el crimen organizado», de las organizaciones del narcotráfico entre sí y contra sectores de la sociedad civil; las de ganaderos, empresas mineras y adjudicatarias de megaproyectos y organizaciones del narcotráfico contra comunidades indígenas; el feminicidio y otras violencias contra las mujeres; y violencias contra colectivos y personas LGBTI, en el marco del enfrentamiento entre la Iglesia católica y el poder político, a raíz de la propuesta de legalización del matrimonio igualitario en el código federal en 2016.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.