Es sabido que, en la concepción metafísica de Tomás de Aquino, la estructura que conforma el ente obedece a una doble composición: la de materia y forma (substancia), por un lado, y la de la substancia ya constituida y el esse (ser). A lo largo de la historia han sido diversos los modos en que sus s...
Es sabido que, en la concepción metafísica de Tomás de Aquino, la estructura que conforma el ente obedece a una doble composición: la de materia y forma (substancia), por un lado, y la de la substancia ya constituida y el esse (ser). A lo largo de la historia han sido diversos los modos en que sus seguidores han comprendido esta doble composición. La Escuela dominicana, especialmente Tomás de Vío (Cayetano), ha sido sin duda la que más ha dejado sentir su influjo en la interpretación tradicional del tomismo. Aunque ya algunos autores de la Escuela de Salamanca presentaron reparos a esta interpretación, han sido Étienne Gilson y Cornelio Fabro, quienes, a mediados del pasado siglo XX, han puesto en tela de juicio la validez de esta hermenéutica. El criticismo de estos dos autores ha sido contestado, a su vez, desde dentro de la susodicha Escuela dominicana, por otro autor: el canadiense Lawrence Dewan, que discutió las principales tesis del tomismo gilsoniano. El presente libro intenta echar cuentas con esas dos grandes interpretaciones metafísicas de Tomás de Aquino, enfrentadas durante siglos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.