La implantación de la enseñanza bilingüe y el desarrollo de la Teoría de las Inteligencias Múltiples formulada por Howard Gardner, psicólogo e investigador de la Universidad de Harvard, han tenido un tremendo impacto en el ámbito educativo. La educación bilingüe se ha convertido en uno de los objeti...
La implantación de la enseñanza bilingüe y el desarrollo de la Teoría de las Inteligencias Múltiples formulada por Howard Gardner, psicólogo e investigador de la Universidad de Harvard, han tenido un tremendo impacto en el ámbito educativo. La educación bilingüe se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios en Europa, potenciando la creación de acciones para la mejora del aprendizaje y de la enseñanza de la lengua extranjera. Las bases psicopedagógicas basadas en los últimos avances de la neurociencia como la teoría de las Inteligencias Múltiples nos llevarán a comprender mejor el proceso de enseñanza y aprendizaje en los contextos de bilingüismo educativo. La teoría de que todos los seres humanos poseemos diferentes inteligencias que no son inamovibles sino educables revoluciona el ámbito educativo captando la atención de los educadores a nivel mundial. En definitiva, nos encontramos ante una nueva visión pluralista de la mente, que reconoce en los seres humanos diferentes potenciales cognitivos y que ha repercutido considerablemente en contextos de bilingüismo educativo. En esta obra se establece una aproximación a la definición de los conceptos de bilingüismo, plurilingüismo y multilingüismo analizando los modelos y tipos que podemos diferenciar, así como los factores y las variables que influyen en este campo y se analiza la repercusión que la teoría de las Inteligencias múltiples ha tenido en la enseñanza bilingüe, así como su aplicación en el aula.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.