• BOSQUE ANIMADO, EL

    FERNÁNDEZ FLÓREZ, WENCESLAO EDICIONES 98 Ref. 9788412149791 Ver otros productos del mismo autor
    El bosque animado, de Wenceslao Fernández Flórez, está transido por el hondo sentimiento de la naturaleza, manifestado en íntima y perspicaz percepción de la vida en la fraga de Cecebre (A Coruña). Asevera su autor que "Ese ser hecho de muchos seres" que conforma la fraga "es un tapiz...
    Dimensiones: 210 x 135 x 15 cm Peso: 280 gr
    Disponible en 7 días
    19,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-121497-9-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 18/11/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERNÁNDEZ FLÓREZ, WENCESLAO
    • Número de páginas : 256
    El bosque animado, de Wenceslao Fernández Flórez, está transido por el hondo sentimiento de la naturaleza, manifestado en íntima y perspicaz percepción de la vida en la fraga de Cecebre (A Coruña). Asevera su autor que "Ese ser hecho de muchos seres" que conforma la fraga "es un tapiz apretado contra las arrugas de la tierra; en sus cuevas se hunde, en sus cerros se eleva, en sus llanos se iguala". En tal escenario natural -en constante renovación de formas, de luces, de colores y de vida perpetuamente reproducida- se presentan imbricadas, con sutileza sin par, vida y ensueño: realidad envuelta en gasas de fantasía lúdica y paganismo. Viven allí pintorescos tipos humanos reales e imaginarios atribulados por las sempiternas esperanzas, alegrías y dolores de la existencia Allí dialogan los animales entre sí y con los hombres, a la par que conferencian árboles, moscas o luciérnagas. Como dijo Gregorio Marañón: en este libro el autor gallego "alienta todo cuanto vive: el hombre, el animal, la planta, el agua que corre; la tierra que allí quieta, crea sin cesar nueva vida. Y, por encima de todo el tiempo: el gran protagonista, porque es, cada día, lo que pasa y lo que queda, el tiempo que fluye y el tiempo que ha sido. El hombre del campo sabe, sin darse cuenta, que la vida es, en cada jornada, el tiempo que se ha ido y el que ha de venir. Cuando un gran escritor acierta a descubrir, en cada cosa, el sentido doble y profundo del tiempo, ha alcanzado la cima de su arte. Esta novela es, precisamente, la novela "del vivir" porque Wenceslao llega al alma de las cosas inclinado sobre el mundo de la fraga -analizando el misterio de la vida- utilizando el humorismo, que no es la burla, que enseguida se embota, ni el sarcasmo destructor, sino la perspicacia, implacable, envuelta en una sonrisa de comprensión". Wenceslao Fernández Flórez (1885-1964) inició su carrera como escritor en los periódicos gallegos a los quince años de edad. Alcanzó la fama, cuando se trasladó a Madrid, gracias a las crónicas parlamentarias que publicaba en ABC, recogidas luego en Acotaciones de un oyente. Compaginó su labor periodística con su vocación literaria. Publicó relatos cortos, novelas y pequeños ensayos. Sus historias fueron llevadas al cine, en diversas ocasiones con los guiones que él mismo escribía. El carácter humorístico de sus creaciones más famosas ha sido el más destacado por los críticos. No obstante lo cual, también cultivó con gran fortuna la ficción dramática, fantástica, mágica y de terror. Precisamente esta faceta más desconocida es la que desea resaltar Ediciones 98 con la publicación de Tragedias de la vida vulgar; también acaba de publicar la novela Una isla en el mar rojo y la autobiografía inédita en español El terror rojo, donde el autor recoge su peripecia durante la Guerra Civil española, y editará, en breve, La novela número 13, completando así su trilogía sobre este periodo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.