• SANAR EL TRAUMA COLECTIVO

    LA INTEGRACIÓN DE NUESTRAS HERIDAS INTERGENERACIONALES Y CULTURALES

    HÜBL, THOMAS GAIA EDICIONES Ref. 9788484459590 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    GUÍA COMPLETA PARA COMPRENDER Y SANAR EL TRAUMA COMPARTIDO ¿Qué hacer cuando las cicatrices no se encuentran en tu cuerpo, sino en tu alma? ¿Qué sucede cuando las heridas espirituales no solo están presentes en ti, sino en todos los miembros de tu familia, comunidad e incluso más allá? El psicoterap...
    Dimensiones: 210 x 145 x 20 cm Peso: 455 gr
    Disponible en 7 días
    16,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8445-959-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/11/2021
    • Año de edicion : 2021
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : HÜBL, THOMAS
    • Traductores : MORALES LORENZO, INMACULADA
    • Número de páginas : 352
    • Colección : PSICOEMOCIÓN
    GUÍA COMPLETA PARA COMPRENDER Y SANAR EL TRAUMA COMPARTIDO

    ¿Qué hacer cuando las cicatrices no se encuentran en tu cuerpo, sino en tu alma? ¿Qué sucede cuando las heridas espirituales no solo están presentes en ti, sino en todos los miembros de tu familia, comunidad e incluso más allá?

    El psicoterapeuta Thomas Hübl lleva años investigando por qué los traumas antiguos y aparentemente desconectados perviven a través de las generaciones y las comunidades. En su obra cumbre Sanar el trauma colectivo ofrece una novedosa perspectiva del trauma que aborda tanto sus efectos visibles como sus raíces más ocultas. Aunando un profundo conocimiento de las tradiciones místicas de todo el mundo con las investigaciones científicas más avanzadas, Hübl detalla el Proceso de Integración del Trauma Colectivo, un método que se practica en grupo para evocar, discernir y finalmente disolver las energías traumáticas atascadas en cada individuo de un colectivo humano.

    Esta obra propone procedimientos estructurados dirigidos tanto a pacientes como a alumnos y facilitadores de grupos, y tiene como objetivo construir un conjunto de herramientas prácticas para la integración del trauma colectivo. En estas páginas descubrirás:

    • Las innumerables formas en que el trauma afecta y configura nuestro mundo, incidiendo tanto en la identidad y la salud como en la economía, la geopolítica y el estado del medio ambiente.
    • El concepto de «lealtad al trauma», referido a vínculos grupales inconscientes basados en una narrativa del dolor.
    • Cómo la crisis climática es tanto una manifestación del trauma colectivo de la humanidad como una oportunidad para sanar.
    • La llamada «retrocausalidada», o cómo el poder de la presencia puede remodelar el pasado y hacer posibles nuevos futuros.
    «En esta completa obra, Thomas Hübl aporta una dimensión espiritual y “mística” para que comprendamos estas poderosas influencias ocultas y cómo sanarlas. Este libro es un regalo para todos aquellos (profesionales y aficionados) que deseen enriquecer sus vidas y hallar una mayor libertad».
    Dr. Peter A. Levine, autor de Sanar el trauma y En una voz no hablada

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.