La naturaleza se manifiesta continuamente y de sus acometidas y la desazón posterior nace la «solastalgia». Los autores de esta antología exploran la relación del ser humano con ella y el sufrimiento que su deterioro puede causar.Acuñado en 2005 por el filósofo australiano Glenn Albrecht, «solastalg...
La naturaleza se manifiesta continuamente y de sus acometidas y la desazón posterior nace la «solastalgia». Los autores de esta antología exploran la relación del ser humano con ella y el sufrimiento que su deterioro puede causar.
Acuñado en 2005 por el filósofo australiano Glenn Albrecht, «solastalgia» es un neologismo compuesto por la palabra latina solacium (comodidad) y la raíz griega –algia (dolor). Su esencia, la mezcla entre angustia y morriña frente a la degradación de los entornos naturales, unida a la preocupación que nos generan las demás vidas animales, está en la raíz de este libro, marcado también por la pandemia.
Ocho relatos inéditos donde la covid-19 ya hizo mella o está avanzando, y en los que el lector se encontrará con un profesor de geología hablándoles a sus alumnos; una madre que huye al monte con su hijo; las visitas de un pájaro al balcón de una señora afectada por el covid-19; una pareja a bordo del crucero infectado por el virus al principio de la pandemia; los efectos de la explotación minera en Perú; la incertidumbre de un cazador; una reflexión bíblica ante una mosca o un oso polar enjaulado frente al mar.
No se trata de dar con soluciones o respuestas concretas, sino de plantearnos los porqués y ver en cada historia el aliento que la mueve, la complejidad, en fin, de ser y estar en el mundo con uno mismo y cuanto nos rodea.
Juan Villa, Constanza Ternicier, Ana Santamaría, Miguel Ángel González, Karla Suárez, Ernesto Escobar Ulloa, Juan Bautista Durán y Andrea Mayo, heterónimo de Flavia Company, son autores conocidos por el lector de Comba; los ocho vienen cultivando el relato en su obra y se juntan en esta ocasión para reivindicar un género tan rico y potente en nombre de una causa mayor, la naturaleza.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.