La construcción de los primeros espacios verdes de las ciudades vascas coincidió con una de las épocas más prolíficas y unitarias de su arquitectura, momento de resurgir urbano impulsado bajo el paraguas de la Ilustración, entre los siglos XVIII y XIX. Al mismo tiempo que las ciudades se ennoblecían...
La construcción de los primeros espacios verdes de las ciudades vascas coincidió con una de las épocas más prolíficas y unitarias de su arquitectura, momento de resurgir urbano impulsado bajo el paraguas de la Ilustración, entre los siglos XVIII y XIX. Al mismo tiempo que las ciudades se ennoblecían con proyectos urbanos y arquitecturas neoclásicas, una transformación urbana más sutil se extendió por casi la totalidad del territorio, engalanando no sólo ciudades, sino también villas y poblaciones rurales: paseos, alamedas y prados arbolados, construidos como escenario de las nuevas costumbres de la época, definieron por primera vez una transición más natural entre las ciudades y su territorio circundante, resultado de una nueva conciencia urbana impulsada por las ideas ilustradas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.