• ÉLITES, RADICALISMO Y DEMOCRACIA

    UN ESTUDIO COMPARADO SOBRE AMÉRICA LATINA

    BOHIGUES, ASBEL CIS. CENTRO INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS Ref. 9788474768671 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este trabajo tiene como objetivo analizar el papel de las élites políticas en las variedades de democracia, con evidencias de 18 democracias latinoamericanas en el período 1995-2015. La literatura se ha centrado tradicionalmente en quiebras, transiciones y consolidación. Esta investigación va un pas...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 240 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7476-867-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/12/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BOHIGUES, ASBEL
    • Número de páginas : 295
    • Colección : MONOGRAFÍAS
    • NumeroColeccion : 326
    Este trabajo tiene como objetivo analizar el papel de las élites políticas en las variedades de democracia, con evidencias de 18 democracias latinoamericanas en el período 1995-2015. La literatura se ha centrado tradicionalmente en quiebras, transiciones y consolidación. Esta investigación va un paso más allá y se centra en las variedades de democracia (electoral, liberal, participativa, deliberativa e igualitaria), así como en la democracia plena en el sentido de un régimen que tiene altos niveles de cada variedad. El propósito es incluir a las élites políticas en la ecuación democrática en términos de su apoyo a la democracia, medido por el apoyo a las elecciones y los partidos políticos, y su radicalismo, medido por posiciones ideológicas extremas en la escala izquierda-derecha. Para ello se utilizan de manera conjunta las encuestas a élites de la Base de Datos de Élites Latinoamericanas (PELA-USAL) y Varieties of Democracy (V-Dem), adoptándose una estrategia de métodos mixtos, desde unenfoque cuantitativo (HJ-Biplot) a uno comparativo (fsQCA) para cerrar con un process tracing comparado entre dos casos representativos de los principales hallazgos del estudio, Uruguay y El Salvador. Los resultados muestran que el radicalismo de las élites está asociado positivamente con algunas variedades de democracia, como la igualitaria. También muestran que el radicalismo democrático, es decir, las élites radicales (en las posiciones extremas de la escala izquierda-derecha) que apoyan la democracia (elecciones y partidos políticos), es positivo y no negativo para un régimen democrático que sea fuerte en las cinco variedades.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.