Este libro recorre la historia del Instituto de las Hijas de San José entre 1923 y 1968. Fue la época de mayor expansión, dado que se extendió por otros países de América, desde Argentina a Estados Unidos, y por varios países de la Europa occidental (Portugal, Francia, Alemania, Italia). El autor an...
Este libro recorre la historia del Instituto de las Hijas de San José entre 1923 y 1968. Fue la época de mayor expansión, dado que se extendió por otros países de América, desde Argentina a Estados Unidos, y por varios países de la Europa occidental (Portugal, Francia, Alemania, Italia). El autor analiza los beneficios que recibió la sociedad en los lugares donde hubo comunidad y también lo que supuso el crecimiento del número de Hi-jas de San José y la financiación de todas es-tas actividades. Ello da piea contextualizar la labor del Instituto, de manera que desfilan por el libro muchos tipos sociales característicos de la época en cada una de esas regiones del mundo. Es particularmente original e interesante, para la historia de la guerra civil española y la posguerra, la visión que los documentos aportan.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.